UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO
CRISTIANO
JORNADAS
SOBRE INVESTIGACION EN MUSICAS LATINOAMERICANAS
Organiza: Magíster en Música UAHC
Fechas: 23, 24 y 25 de Octubre
Horario: 10:00 – 13:00 hrs.
Sede ARRAU (Huérfanos 2186, Plaza Brasil)
Tel: 7878271
PRESENTACION
“La
búsqueda de una identidad nacional propia, teniendo en cuenta un patrimonio
cultural antiguo y rico, nos da la fuerza para buscar un nuevo modelo
musicológico capaz de reconciliar la música culta contemporánea con las músicas
tradicionales e indígenas. Esta reconciliación pasa; por el desarrollo de
nuevas estéticas y formas de interpretación; por el uso cada vez más frecuente,
en el marco de la creación contemporánea, de instrumentos tomados de la música
tradicional; por el desarrollo de nuevos útiles conceptuales aptos para
analizar esta música; y por una reflexión en cuanto a la relación que mantiene
la escritura con la oralidad en el seno de este nuevo dispositivo. Explotar las
múltiples posibilidades que sugiere este corpus instrumental, desarrollar
nuevos lenguajes e incluso nuevas prácticas de improvisación se encuentran en
la base de esta estructuración y renovación propuestas en este programa de
estudios”
Red
de Investigación y Creación Musical de América - RICMA
Con
el objetivo de propiciar el encuentro entre investigadores y músicos que se
dedican al estudio, investigación y difusión de las músicas de América Latina
desde diferentes perspectivas y disciplinas, el Magíster en Música
Latinoamericana de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano realizará sus
primeras Jornadas sobre Investigación en Músicas Latinoamericanas y el Festival
Flautas de América, que se llevarán a cabo en Santiago los días 23, 24 y 25 de
octubre de 2012.
PROGRAMACION
MARTES 23
10:00
– 10:30 hrs.
Jorge MARTÍNEZ
Silencios: un modo
pertinente para pensar América Latina
¿Qué es? ¿Qué puede ser pensar (en/desde/sobre/para) América Latina? ¿Es
América Latina algo pensable? La conferencia se propone considerar los avatares
del discurso especulativo académico, desde sus referentes teóricos europeos,
enfrentados a la realidad brutal de las re/emociones, en un continente habitado
en sus orillas, para la ignorancia de un centro sin relato, ajeno y selvático,
adonde el iluminismo difundió nuevas sombras y oscuridades violentas. América
Latina aparece entonces como un no-aparecer, como una fisura entre las poéticas
de lo imaginario, el arte desraizado,
y una política, arte de lo
exigible, capital de impotencias y
retardos. Esa fisura es ocupada por el silencio. Pero el silencio no es vacío,
este silencio es el lugar del cuerpo, del logos sin escritura. Es la suma de
nuestros cuerpos americanos: lacerados, esclavizados, desmenuzados,
prostituidos, desaparecidos. Cuerpos minerales, materiales primos de las
manufacturas contaminantes, cuerpos plusvalorizados y cesantes, negados,
pasaportizados, filmados, etnografiados y aún después de todo, silenciosos. Así
se han construido nuestras universidades y academias, enseñando y demostrando
algo que no interesa a nuestros pueblos, para permitir que lo que realmente a
ellos les interesa, a nosotros, los hijos de la maldición, no nos importe. El silencio es cuerpo y el cuerpo nuestro es
dolor. La pedagogía del dolor nos in/forma, pero ese dolor es la condición de
la apertura al otro, punto cero del conocer. En nuestras ciudades híbridas, la
máscara y la capucha son mecanismos del querer-saber-ya-sabiendo, son anonimatos
y desmontajes, destrucciones creativas, caos y antropofagias de razas cósmicas,
que van acompañando el re/flexionar/se de cuerpos silentes, la fisura violeta
entre los maldecires de artes y políticas estériles, ajenas. Este silencio es
nuestro saber, una historia que no puede escribirse pues nos la llevamos
dentro, musical y dolorosamente, en décimas charrasqueadas, brillantes de tanta
oscuridad. Es así que, para Enrique Dussel, la ontología del ser, que
constituye el alfa y omega del pensar europeo y occidental, no puede ser más
que la remoción brutal del otro, del indio pobre americano. Una ontología que
no puede escapar al ensimismamiento angustioso de un dasein que termina siempre en sí mismo, o levisaniamente, en un
otro genérico, metafísico o fantasmal, imagen reflejada, borroso contorno y
maldito del ser. Es así como el saber europeo se encierra, según Dussel, en un
solipsismo de remociones, de negaciones racionales del lugar del otro, de la
apertura al otro. No poder pensar
América es, desde luego, no poder pensar tampoco Europa. De ese dolor, físico y
mental, silencioso, puede nacer esa humanidad que no tenga deseos de venganza,
de la que nos hablaba Niesztche, esa humanidad que pueda atravesar los
desiertos que se nos vienen, que pueda vivir lo natural como real, el misterio
como luz y el inefable terreno que los ángeles no osan pisar, el silencio.
10:30
– 11:00 hrs.
Leonardo LAVANDEROS
La Revolución de los espacios en blanco
Vivimos un mundo donde el desempleo, la flexibilización y precarización
laboral son parte del proceso de desindustrialización y el consiguiente aumento
de la economía informal. Esta situación se traduce
en un capitalismo de nuevo tipo en el que las transformaciones estructurales
acaecidas resultan de la desmaterialización de la producción así como de la
desterritorialización de los procesos productivos. Por tanto, con el
fin de generar espacios de resistencia coherentes a esta panorámica ya no se
pueden reproducir los modelos organizativos jerárquicos (sindicatos, partidos
políticos, etc.) de resistencia al capitalismo del nuevo tipo. Esto
implica cambiar la estructura relacional desde una jerarquía a una relarquía o
sea accionar la organización como redes de relaciones que se sincronizan al
entender, en su práctica, el todo de su hacer como un proceso. Si una
organización es entendida como un sistema de redes relacionales, su condición
de viabilidad o conservación se expresa a través de complejizar la estructura
de su organización tanto en lo interno como en su acoplamiento con otras redes.
Se trata en última instancia de cambiar las estrategias de propagación de valor
para acelerar la toma de decisiones
aumentando, de esta manera, la
cohesión y coordinación descentralizando la conducción. Esto permite adelantarse a las nuevas formas de
acción de los adversarios ya que todavía no ha madurado su forma
organizacional. En relación con lo anterior,
la organización debe entenderse como meta procesos comunicación acción.
Definimos los procesos como “una Dinámica Relacional Coordinada y
Configurativa”, en otras palabras, que
las relaciones que se establecen entre personas de una red de manera coordinada
producen una forma que es intercambiable con otras redes. Frente a lo anterior,
la educación de la red implica la reproducción de las configuraciones que
aseguren su viabilidad, entonces la música como configurador ¿qué papel jugará
en este proceso de cambio? ¿Es posible implicarla en la generación de sistemas
relacionales? Esta presentación apunta a
lo menos a preguntarse el aquí y el ahora del sonido configurado.
11:00
– 11:30 hrs.
Lina
BARRIENTOS
Músicas y Sonoridades a María: Fiestas Marianas en
el Norte de Chile.
La presente ponencia expone resultados
preliminares de un proyecto que pretende establecer relaciones preliminares de
las prácticas sonoro-musicales que se dan en cinco Fiestas Marianas propias de
la religiosidad popular, que están presentes en la cultura andina del norte
chileno. Estas Fiestas son la manifestación de fe a la Virgen María en sus
diversas versiones, y son el resultado del sincretismo religioso Católico con
las creencias de pueblos originarios, que en este caso serían, de sur a norte:
los diaguitas, atacameños, quechua y aymara. Las Fiestas Marianas seleccionadas
para el estudio de sus músicas son: La Virgen del Rosario de Andacollo, la Virgen de La Candelaria de San
Fernando-Copiapó, la Virgen
de Guadalupe de Ayquina, la
Virgen del Carmen de La Tirana y la Virgen del Rosario de Las Peñas. La idea central es mostrar en qué
manera han afectado a las prácticas musicales de la Religiosidad Popular
Mariana del Norte de Chile, los cambios culturales producto del desarrollo
tecnológico que ha llevado al desarrollo de las comunicaciones entre los
habitantes de este planeta, y de qué modo esto se ve manifestado en las músicas
existentes de las cinco Fiestas seleccionadas para la observación etnográfica
musical, sus seguimientos y relaciones.
11:30 – 12:00
Raúl SUAU
La práctica del Candombe en
Santiago de Chile; transculturación y
resignificación.
El Candombe es una manifestación artística afro que se
mantiene viva en el Barrio Sur de Montevideo, donde se asentó la cultura
africana en Uruguay y que hoy es considerada, después de un largo proceso, una
manifestación identitaria, una tradición. A mediado de los años 90 en Santiago
de Chile un puñado de inmigrantes uruguayos buscando oportunidades, nuevos
horizontes y tratando de conservar aquello que rememorara su “terruño” buscaron
precisamente en los tambores y en el candombe la tradición barrial con la que
se criaron y crecieron. Fueron capaces de entusiasmar a charrúas, chilenos y
argentinos, para formar una comparsa en Chile. Hasta hoy esta comparsa, bajo el
nombre de Sociedad candombera Catanga, existe y es posible observarla en el
Barrio Bogotá alcanzando notoriedad todos los años en el carnaval barrial de
San Antonio de Papúa en Octubre de cada año en la ciudad de Santiago dando
muestra de una práctica musical que ha echado raíces. Este trabajo intenta profundizar en
la resignificación del candombe como práctica musical y social, analizar
la asimilación local del candombe afro-Uruguayo, desde una agrupación
musical multicultural, en su dimensión de integración y conflicto.
12:00
– 12:30
Rafael DÍAZ
Cultura
originaria y música chilena de arte: hacia un imaginario de identidad
Esta ponencia busca explicar el
proceso de formación del llamado
indigenismo musical nacido en la música
chilena de tradición escrita, a
partir del patrimonio musical de las
culturas originarias con presencia en Chile. Entenderé como “imaginario
indigenista” un abigarrado conjunto de preconceptos musicales aceptado
tácitamente como válido por una sociedad. Durante más de cinco siglos se ha
estado construyendo y deconstruyendo la imagen del indígena, llegándose a crear
mitos y leyendas al respecto. También en la música chilena de arte, o
académica, se advierte una creación de un relato de identidad vinculado al
indígena, cuyas bases se conectan con
una herencia cultural aborigen difusa,
que alude y “elude”, a la vez, al referente ancestral originario. Esta
comunicación buscará demostrar que el (anti)paradigma aborigen ha generado y
genera una elusiva identidad musical, “excéntrica”, en el sentido que sitúa al centro estético de la música chilena
llamada indigenista fuera de las coordenadas que circunscriben a la música
académica. El referente aborigen operaría como una fuerza centrípeta,
dislocando el centro canónico de la música chilena académica y generando un
tipo de repertorio no encasillable en las formas clásicas, y de mucho interés
por las novedosas mutaciones sonoras y formales que produce. La investigación
que da origen a esta ponencia privilegió
el estudio musical de aquellos pueblos originarios de mayor incidencia en la
música chilena de arte, es decir, la música ritual de los pueblos atacameño
(kunza), mapuche (con todas sus familias), fueguina (yamana, tehuelche,
selk´nam y kaweskar), y rapa nui, así como la música de las cofradías de religiosidad popular que comportan rasgos indígenas.
Se revisó el periplo histórico de la música indigenista en Chile desde Carlos
Lavín (1883-1962) y Carlos Isamitt (1887-1974) hasta el joven creador mapuche Francisco Huichaqueo (1973). Esta
saga indigenista representa el discurso paradigmático a la hora de abordar el
imaginario aborigen, y, a la vez, rescribe el legado de las etnias originarias
con mayor incidencia en la cultura chilena.
MIERCOLES 24
10:00
– 10:30 hrs.
Esteban AGOSSIN
Arte y tecnología en Latinoamérica: Apología al Low
Tech
Una de las
grandes paradojas de este saber, Arte y tecnología, es que responde a
expresiones de un mundo globalizado, pero al mismo también a las realidades de
cada lugar donde esta se ejerce. En ese sentido, en países como el nuestro,
donde el arte probablemente esta en el último eslabón de las prioridades
políticas y económicas, surge entonces
una forma particular de abordar este tema, adecuada no solo a una realidad
cultural, sino que también a cuestiones económicas, sociales y políticas. Desde
ese punto de vista, las diferencias en términos estéticos y de producción que se
pueden notar desde este polo con el resto del mundo, o al menos con los países
desarrollados, son en muchos casos notables. Lo interesante aquí, es que estas
discrepancias, que son básicamente dada por las escasez de recursos, de financiamiento, de centros de
investigación, entre otras, han obligado
invocar a esa creatividad “criolla” y por lo tanto, crear una visión e identidad relacionada con
las bajas tecnologías, el reciclaje tecnológico, y la economía de recursos.
10:30
– 11:00 hrs.
Guillermo EISNER
Música para la escena en el contexto multimedial
¿Qué posibilidades de interacción tiene la música al
entrar a dialogar y colaborar con manifestaciones escénicas? ¿Qué medios y qué
lugar ocupar en la escena (teatral, audiovisual)? A partir de estas preguntas,
se hará una revisión de algunos ejemplos representativos de la escena nacional,
y se analizarán de qué modo la música y los músicos estamos interactuando en
este contexto multimedial.
11:00 – 11:30 hrs.
Víctor CONTRERAS S.
“El Gorro de Lana”: una Relectura de Chiloé a través de una
popular canción de los años 70
Hacia fines
de los años setenta se hizo popular en Chile una canción con texto y música
compuestos por Jorge Yáñez, conocido intérprete de música popular y de raíz
folclórica. La canción en referencia, un vals chilote llamado “El Gorro de
Lana” es revisada y comentada aquí para -a través de su texto, sus principales
características musicales y su proceso de popularización- incitar y dar
curso a una relectura colectiva de los imaginarios que tanto respecto de las
músicas populares y folclóricas del archipiélago como de su determinación
exógena han sido instalados como categorías culturales propias de la comunidad
insular. Ello es analizado en el contexto de irreversibles cambios en la forma
económica dominante y la proletarización de los campesinos insulares.
11:30
– 12:00 hrs.
Juan Pablo
GONZÁLEZ
Música
chilena andina 1970-1975: Construcción de una identidad doblemente desplazada.
El concepto de música andina, internacionalizado a
partir de los años sesenta, instaló en el imaginario colectivo la idea de un
mundo y una cultura andina de la cual esa música era parte. Sin embargo, la
existencia de un mundo andino común ha sido puesta en tela de juicio por
antropólogos e historiadores, dada la variedad lingüística, territorial y
nacional donde se asienta el conglomerado de comunidades andinas y sus
descendientes urbanizados. Más aún, esa supuesta música andina no ha sido andina ni en su
práctica ni en su concepción, produciendo incluso la marginalización de los
propios sectores indígenas de los imaginarios nacionales y cosmopolitas de lo
andino, como señala Tom Turino. ¿Cuáles son las bases sociales y estéticas,
entonces, que sustentan el concepto de música andina? ¿Cómo ha
participado dicha música en la construcción de identidades en países
sin una población andina significativa como es Chile e incluso
Francia? ¿Para qué se ha hecho? Esta ponencia propone algunas respuestas a estas
interrogantes.
JUEVES 25
10:00 – 10:30 hrs.
Patricio de
la CUADRA
De Antaras a Chinos: un estudio acústico del sonido
rajado
La antara más que un instrumento
musical fue importante símbolocultural, religioso y social al cual varias culturas
precolombinas destinaron sus mejores habilidades artesanales y ubicaron en un
sitial excepcional de su ritualidad. Trazos de su importancia persisten a
través de instrumentos actualmente ejecutados en la región surandina, como
pifilcas y flautas de chinos. Junto a un equipo multidisciplinario hemos
desarrollado un cuerpo de conocimientos acústicos en torno al funcionamiento de
aerófonos de la familia de las flautas, de donde las antaras forman parte, y
recientemente hemos descrito acústicamente el resonador complejo de las
antaras, develando parte de sus misterios acústicos y soñando la posibilidad de
reproducir la riqueza de sus posibilidades a través de un modelamiento
computacional. En esta ponencia artículo se intenta situar, a través un
análisis multidisciplinario que incluye su descripción organológica,
antropológica y especial énfasis en el estudio acústico, las características
del instrumento y los ritos que la acompañaron en un intento de rescatar la
memoria de quien fuera un ícono central del mundo musical precolombino.
10:30
– 11:30 hrs.
Carmen TRONCOSO
Proyecto
In-ventando; nueva música para flautas dulces
El
Proyecto In-ventando comenzó el año 2004 en el Instituto Profesional Escuela
Moderna de Música con el objetivo de abrir un espacio de estudio y difusión de
música contemporánea para flautas dulces, que incluyera obras por encargo a
compositores chilenos. Desde su inicio ha contemplado diversas etapas: talleres
de interpretación de música actual para flautas dulces, encargos a compositores
chilenos de obras que incorporan a las flautas dulces en distintos formatos
instrumentales, publicación de las partituras y grabación de las obras en
diversos Cds. La autora del proyecto se referirá a la publicación de su libro y CD
“Música chilena para flautas dulces” y al CD “Conciertos para flauta
dulce y orquesta de compositores chilenos”, mostrando ejemplos y comentando los
alcances futuros de su proyecto, tanto en el ámbito musical como en el
desarrollo de propuesta pedagógicas innovadoras en la enseñanza e
interpretación del instrumento.
11:30
– 12:00 hrs.
Ítalo
PEDROTTI
Charango Indígena y Charango
Mestizo: dos Universos en contraste y correspondencia
Las ideas expuestas en la presente ponencia forman parte de un trabajo
de tesis para el programa de Magister en Musicología de la Universidad de
Chile. En dicho trabajo planteo la hipótesis general acerca de la existencia de
tres universos charanguísticos en Bolivia: el indígena, el cholo y el mestizo.
También presento un panorama general de los universos indígena y mestizo
asociados al charango dentro del territorio andino, de tal forma de poder
comprender hasta qué punto un mismo i
nstrumento musical puede corresponderse a si mismo desde dos realidades
tan distintas. El análisis se centra en
las formas de correspondencia simbólica que el charanguista mestizo elabora en
torno a la figura del indio, así como las respectivas distancias o cercanías
que él establece con este imaginario a modo de construcción identitaria.
12:00 – 12:30 hrs.
Félix CÁRDENAS
Instrumentos
Nativos en las Nuevas Músicas: hacia una nueva dimensión expresiva
Durante las últimas décadas ha habido un creciente
interés por parte de los compositores e intérpretes de música contemporánea en
considerar dentro su paleta de posibilidades expresivas a los instrumentos
nativos y mestizos de Latinoamérica. Esto ha abierto un campo de exploración,
que desde que el Proyecto Música Antara impulsara este proceso al menos en
Chile, se multipliquen las obras compuestas para diversos instrumentos
heredados de las culturas originarias de nuestro continente. Así mismo, se han
generado estructuras sonoras, ya sea ensambles u orquestas de instrumentos
nativos- latinoamericanos que poco a poco van
construyendo y constituyendo un nuevo escenario musical en Chile y
Latinoamérica. Sin embargo, las posibilidades idiomáticas de los instrumentos
nativos y mestizos, en mayor o menor grado,
aún no han sido totalmente exploradas desde sus capacidades intrínsecas.
Lo que se ha hecho hasta ahora, en la mayoría de los casos, es transferir
técnicas avanzadas desde instrumentos de la tradición europea a instrumentos
nativos. Por otro lado, las estructuras institucionales aún no se corresponden
a nivel de conciencia con estos nuevos paradigmas, que de alguna manera se han
ido formalizando en la actividad creativa e interpretativa. Los instrumentos
nativos de esta parte del continente tienen, sin lugar a dudas, un valor
intrínseco, no sólo porque representan parte de nuestra identidad sonora, sino
porque son poseedores de capacidades idiomáticas y expresivas únicas, que
merecen ser valorizadas y posicionados en un contexto sonoro de experimentación
y creación. Y que a la vez las instituciones comiencen a tomar conciencia de su
rol en la formación de músicos conscientes de su pasado como latinoamericanos,
que los alimente a seguir construyendo nuevos senderos de creación.
EXPOSITORES
Esteban Agosin (Chile) es músico y artista medial. Es licenciado en música de la
Universidad de Valparaíso, Chile y candidato a Master en Artes electrónicas de
la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Buenos Aires, Argentina. Es
académico de la Universidad de Valparaíso, profesor del postítulo en
composición de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y parte del
equipo del Diplomado en Lutería Electrónica de la Pontificia Universidad
Católica de Chile.
Sus trabajos se han desarrollado en el campo de la música
electroacústica, instrumental y mixta, y en la investigación en nuevos
medios en torno al sonido, la imagen digital y lo interactivo. Ha
presentados sus obras en exposiciones, festivales y conciertos en Chile,
Argentina, Colombia, Cuba, España, Suecia y Estados Unidos, destacando la
exposición en la 10ª Bienal de Video y Artes mediales (Chile) y en la reciente
selección para exponer e FILE 2012 (International Festival of Electronic
Language) en Sao Paulo, Brasil. Ha sido miembro de la organización del
Encuentro Internacional de Arte Sonoro TSONAMI en la ciudad de Valparaíso y
fundador del Encuentro de Arte Sonoro TSONAMI Bs. As. en la ciudad de Buenos
Aires.
El 2009 se hace parte de la Red de Arte Sonoro Latinoamericana
(www.redasla.org) y desde el 2011 es miembro de la Comunidad Electroacústica de
Chie (CECH).
Juan
Pablo González (Chile), Doctor en Musicología por la Universidad de
California, Los Ángeles, es Director del Instituto de Música de la Universidad
Alberto Hurtado y Profesor Titular del Instituto de Historia de la P.
Universidad Católica de Chile. Su línea de investigación privilegia el estudio
de la música popular del siglo XX en Chile y sus esferas de influencia, realizando
contribuciones en al ámbito analítico, socio-estético e
histórico-social. También realiza estudios de música chilena de concierto del
siglo XX, considerando la relación entre las vanguardias europeas y los
lenguajes locales. Ha publicado numerosas monografías en revistas
latinoamericanas, norteamericanas y europeas. Es coautor de dos volúmenes de
Historia social de la música popular en Chile (2005, 2009) junto a Claudio Rolle;
de En busca de la música chilena (2005), junto a José Miguel Varas; y de Cantus
firmus: mito y narrativa de la música chilena de arte del siglo XX (2011) junto
a Rafael Díaz. En
2010 recibió la Medalla Bicentenario otorgada por el Consejo Chileno de la
Música.
Félix Cárdenas V. (Chile), compositor, sus obras han sido escritas para diferentes medios sonoros,
las cuales han sido estrenadas y ejecutadas por diversas agrupaciones y
solistas nacionales en distintos puntos del país y fuera de éste. Además, un
número considerable de estas obras han sido editadas en diversas producciones
fonográficas, en su mayoría, gracias al aporte del Fondart y Fondo de la Música
de Chile, destacándose los discos “Un Atentado Celeste”, “Los Cinco Minutos” y
“Suite Porteña y Otros Cuentos”, producciones grabadas con Ensamble Transiente;
“Finares”, música de cámara contemporánea, “Orquesta Andina”, “VI Festival de
Música Contemporánea Darwin Vargas” y
“Misa Alférez”. En el 2008 es galardonado como compositor del año por el
Consejo de la Cultura y las Artes, región de Valparaíso. En el 2010 es
comisionado a través del Fondo de la Música para crear opera “Del Relámpago al
Silencio: Recados del poeta Gonzalo Rojas” y Concierto para violoncello y
orquesta latinoamericana para la afamada cellista alemana María Kliegel. En el
2011 se adjudica propuesta con Orquesta Andina para creación y montaje de obra
en homenaje a Roberto Matta, VALPARAMATTA, en el marco del Festival de las
Artes.Ha compuesto para diversos documentales, destacándose “Valparaíso
Anarquista” y “El Memorial”, ambos documentales premiados en diversos
festivales de cine en Chile y el extranjero, “Población Obrera” y Kawsariy”,
este último basado en el rescate de los 33 mineros del Norte de Chile. Como
fundador y director de la Orquesta Andina, ha desarrollado una extensa
actividad artística durante 10 años junto a esta agrupación difundiendo la
música de raíz chilena y latinoamericana. Actualmente se desempeña como
profesor de composición en el Instituto de Música de la Pontificia Universidad
Católica de Valparaíso. Es miembro de la Asociación Nacional de Compositores
(ANC) y Sociedad Chilena del Derecho de
Autor (SCD).
Rafael Díaz S. (Chile), etnomusicólogo y compositor
chileno. Licenciado en Música y Composición por la Universidad de Chile. Master
en Música por la Catholic University de Washington D.C. y Doctor en Música por
la Universidad Autónoma de Madrid y Humboldt Universität de Berlín. Estudió
composición con Cirilo Vila en Chile y con George Crumb en USA. Sus profesores
de etnomusicología fueron Joaquina Labajo y Thomas Müller. Sus principales
líneas de investigación han sido la performática musical de los pueblos
originarios, la arqueo acústica de los instrumentos precolombinos y la
música chilena de carácter sacro del
siglo XX-XXI. Actualmente enseña Etnomusicología y Composición en la Pontificia Universidad
Católica de Chile y Análisis de la Composición en la Universidad de Chile.
Carmen
Troncoso (Chile), inició sus estudios musicales a temprana edad en la Escuela Moderna de
Música, en Santiago de Chile, continuándolos de manera profesional en la
Pontificia Universidad Católica de Chile con los profesores Sergio Candia y
Octavio Hasbún, titulándose de Intérprete musical en flauta dulce el año 1997
con distinción máxima. Gracias a las becas “Presidente de la República” y DAAD
(Servicio de intercambio académico alemán) realizó estudios de postgrado en la
Musikhochschule Köln sede Wuppertal, con el profesor Manfredo Zimmermann,
titulándose el 2002 con distinción máxima. Integra los conjuntos “Ensamble
Terra Australis”, dedicado a la investigación e interpretación de música
barroca, especialmente barroco latinoamericano; “Compañía de Céfiro”, conjunto
de flautas dulces; “Dúo Divertimento”, flauta dulce y guitarra. Con estos
conjuntos ha grabado numerosos Discos compactos y DVD´s. Como solista ha
actuado con diversas orquestas de cuerdas, dentro y fuera del país. A partir
del año 2003 dirige el Proyecto
In-Ventando, consistente en talleres de interpretación y creación de música
actual para flautas dulces en distintos formatos instrumentales. De este
proyecto surge la publicación del libro y CD
“Música Chilena para Flautas
Dulces”, publicado por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, y la
realización del presente CD, “Conciertos
Chilenos para Flauta Dulce y Orquesta de Cuerdas”, el cual reúne todos los
conciertos creados en Chile para esta instrumentación hasta la fecha, estrenados por la flautista, a excepción del
concierto del maestro Wilfried Junge, estrenado
anteriormente. Actualmente vive en Santiago de Chile, y se desempeña como
docente en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, la
Universidad Tecnológica de Chile, la Universidad Andrés Bello y la Universidad
Alberto Hurtado.
Guillermo Eisner
(Uruguay), compositor formado en Chile, con estudios de postgrado en
el país y el extranjero (España y Portugal). Ha desarrollado música de
concierto acústica y electroacústica, presentándose en diversos festivales en
Chile, Argentina y España. Junto con esto, ha desarrollado también una intensa
labor creativa en el ámbito audiovisual componiendo la música y realizando el
diseño sonoro de obras de teatro, danza, video danza y cortometrajes. En la
actualidad trabaja en la creación de un disco de música electroacústica el cual
cuenta con el apoyo del Fondo de la Música 2012, junto con la actividad docente
en el Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado y la Academia de
Artes La Casona de La Florida.
Leonardo Lavanderos (Chile), Biólogo,
Doctor en Ciencias de la Universidad de Chile, co- creador de la Teoría
relacional del conocimiento. Desarrolló la Teoría de Sistemas Viables
Relacionales de manera de impactar sobre la variabilidad de procesos
organizacionales. Sus consultorías tanto nacionales como internacionales se han
desarrollado en el ámbito de la Inteligencia Estratégica de Procesos.
Víctor Contreras (Chile), Licenciado en
Música. En la Universidad de Chile estudió Licenciatura en Interpretación
Superior mención Corno Francés y Pedagogía en Educación Musical. Desde
fines de los setenta orientó su quehacer musical hacia la investigación de las
músicas de tradición oral, formándose como investigador con el apoyo del World
University Service (WUS) y la Academia de Humanismo Cristiano, en la
década de los ochenta. Desde 1979 ha participado como investigador con la Fundación
Diocesana para el Desarrollo
de Chiloé (FUNDECHI) donde reside desde 1994. Es co-fundador del Archivo Bibliográfico de
Chiloé y Biblioteca de las Tradiciones en la ciudad de Castro (1996); fundador
del Archivo Sonoro de Chiloé (2001). En 2002 ha sido fundador de las Jornadas
Patrimoniales de la Iglesia Santa María de Loreto de Achao siendo en la
actualidad Vicepresidente del "Centro de Iniciativas Culturales de la Parroquia
de Achao" (Patrimonio de la Humanidad). Es también socio y Vicepresidente
de la Agrupación Cultural "El Rodezno" de Curaco de Vélez. Ha
ejercido la docencia universitaria y, desde 2004, trabaja en la Facultad
de Medicina de la Universidad de Chile como Investigador Asociado en
Laboratorio de Toxinas Marinas del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM)
donde ha desarrollado modelos informatizados para alertas
tempranas en mareas rojas con proyectos CONICYT - FONDEF. Ha realizado estudios
y pasantías en varios países europeos y ha participado como exponente en
diversos seminarios en Chile y el extranjero. Entre sus trabajos
etnomusicológicos está el libro "Pasacalles de Chiloé, una aproximación a
la música religiosa de tradición oral" publicado con aportes del
FONDART. Recientemente ha sido designado como Consejero Regional de la Región
de Los Lagos del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Lina
Barrientos (Chile)
Musicóloga/etnomusicóloga, académica del Departamento de Música de la
Universidad de La Serena-Chile, imparte docencia en las Carreras de Pedagogía
en Educación Musical y Licenciatura en Música, y en el Programa de Magíster
Interdisciplinario en Estudios Latinoamericanos; en investigación coordina el
GEMAndina, Grupo de Estudio de Música Andina, ejecutando proyectos de
investigación, realizando seminarios de estudio, dictando conferencias y
realizando publicaciones. Miembro del Comité Editorial de la Revista Musical
Chilena, editora de la RMCh Nº 213/2010 con el eje temático “Música y Mujer” y
Nº 216/2011 con el eje temático “Música Andina”. Organizadora Principal del
Proyecto Achalai/ComCLARA, Comunidad que agrupa a 30 investigadores centrados
en el estudio de instrumentos sonoro-musicales prehispánicos para la Recuperación del Patrimonio Inmaterial de Tradiciones
Musicales. Ejecutora responsable de “Sonoridades a María. Músicas de la
Religiosidad Popular del Norte Chileno”, proyecto financiado por la Dirección
de Investigación de la ULS.
Italo
Pedrotti (Chile), Ha desarrollado su trabajo
musical en el ámbito de la música de raíz folklórica y la fusión. Como
charanguista ha realizado diversos proyectos y colaboraciones musicales dentro
y fuera de Chile. Junto a Horacio Durán, miembro fundador del grupo
Inti-Illimani, desarrolló un completo método para el aprendizaje del charango
editado internacionalmente y distinguido con el premio Presidente de la
República 2011. Formó parte del grupo Entrama con quienes realizó tres
producciones discográficas y junto a los cuales recibió el premio de la
Sociedad Chilena del Derecho de Autor (Actual Altazor) como mejores intérpretes
de jazz-fusión. Es titulado de la carrera de Tecnología del Sonido y Magister
en Artes con mención en Musicología de la Universidad de Chile. Como sonidista,
ha trabajado con diversas agrupaciones y artistas tales como: la Orquesta
Sinfónica de Chile, el grupo Inti-Illimani, Joe Vasconcellos, Emilio García,
Antonio Restucci, Alberto Cumplido, Francesca Ancarola, Magdalena Mathey,
Napalé, Subhira, Quintessence y Hoppo. Ha realizado conciertos dentro y fuera
de Chile, además de investigación musicológica en el área andina en torno al
charango indígena y urbano. Actualmente desarrolla una propuesta musical con el
grupo Charanku y se desempeña como profesor en la Universidad Academia de
Humanismo Cristiano en las carreras de Producción Musical y Pedagogía en
Música.
Raúl Suau (Chile), Licenciado en Música, Facultad de Artes Universidad de
Chile, 1991. Postítulo en Investigación Musical, 1995 y Magíster (c) en Artes
mención Musicología, Universidad de Chile. Comenzó su actividad como profesor
en la especialidad de Apreciación Musical y Folklore en el Liceo Experimental
Artístico desde 1992 a
1997. Como docente en la
Universidad Diego Portales y
en la
Universidad Vicente Pérez Rosales. En esta última institución
fundan el proyecto de Pedagogía en Música y Producción Musical. Gestor junto a
un equipo de profesores de la revista electrónica Brown Noise durante los años
2002 y 2005. Integra el equipo de gestión de eventos vinculados a la difusión e
investigación en Música Popular como el encuentro Andesground que congregó a
los pioneros del Rock Chileno. En el mismo ámbito es gestor de los talleres de
Murga y Candombe que contaron con la presencia de Edu Lombardo, destacado
compositor y cultor del género en Uruguay.
Ha tenido una participación sistemática los últimos seis años en el
Carnaval de San Antonio de Padua integrando la comparsa de Candombe Catanga
como tamborilero y desde el año 2010
integra el grupo de candombe fusión Tecla Negra como guitarrista. En el ámbito docente desde el año 2008 se
integra a la
Universidad Academia de Humanismo Cristiano como Jefe de
carrera de Pedagogía en Música.
Jorge Martínez (Chile), Licenciado
en Música de Universidad de Niza y Universidad de Chile, Magíster en
Musicología de la Universidad de Chile y Candidato al Doctorado en Estética de
la Universidad de Chile. Docente en los programas de Musicología y de
Composición de la U.
de Chile. Como compositor tiene un catálogo de más de 150 obras para varias
formaciones instrumentales de cámara y para orquesta, electroacústicas,
digitales, multimediales, instalaciones, arte sonoro y de teatro musical. Estas
piezas han sido estrenadas en países europeos y latinoamericanos. Ha grabado 4
CD’s con obras originales y participado en más de 7 cd’s colectivos, tanto en
Chile como Argentina, Brasil e Italia. Como musicólogo ha publicado artículos
en numerosas revistas y medios especializados, participado en congresos y
ofrecido conferencias, tanto en Europa como en Latinoamérica. Su área de
interés comprende la música de pueblos originarios americanos, la música de
tradición oral, la música contemporánea. Como disciplinas cultiva el análisis
musical, la organología, la semiótica de la música, la estética y la filosofía
de la música.
MARTES 23
JORNADAS
|
|
MIERCOLES 24
JORNADAS
|
|
JUEVES 25
JORNADAS
|
|
Jorge Martínez
Silencios, un modo pertinente para pensar América
Leonardo Lavanderos
La Revolución de los espacios en blanco
Lina Barrientos
Músicas y Sonoridades a María: Fiestas Marianas en el
Norte de Chile
Raúl Suau
La práctica del candombe en Chile; transculturación y
resignificación
Rafael Díaz
Cultura originaria y
música chilena de arte: hacia un imaginario de identidad
|
10:00
10:30
11:00
11:30
12:00
|
Esteban Agossin
Arte y tecnología en Latinoamérica: apología al Low Tech
Guillermo Eissner
Música para la escena en el contexto multimedial
Víctor Contreras
“El Gorro de
Lana”: una Relectura de Chiloé a través de una popular canción de los años 70
Juan Pablo González
Música chilena andina
1970 – 1975: Construcción de una identidad doblemente
desplazada
|
10:00
10:30
’
11:00
11:30
|
Patricio de la Cuadra
De Antaras a Chinos: un estudio acústico del sonido
rajado
Carmen Troncoso
Proyecto
In-ventando; nueva música para flautas dulces
Ítalo Pedrotti
Charango Indígena y Charango Mestizo: dos Universos en
contraste y correspondencia
Félix Cárdenas
Instrumentos nativos en las Nuevas Músicas: hacia una
nueva dimensión expresiva
|
10:00
10:30
11:30
12:00
|